Terraria (Wii U)
|Anda que no han mareado los dos mayores exponentes del crafteo. Que si Minecraft, que si no, que si Terraria… Al final han salido los dos en Wii U (probablemente demasiado tarde), y a precios similares. No sé si eso está bien, al menos en estos casos concretos.
El crafteo, decía. Para los que estén verdes en el argot videojueguil, se trata de juegos de guarrear con objetos. Vas por ahí y recoges cosas, que usas para construir cosas distintas, que suelen servirte para, principalmente, recoger mejores cosas que antes no podías y construir más cosas distintas y mejores. Así hasta el infinito (más o menos).
En el caso particular de Terraria, esto se hace en un entorno 2D de avance lateral. El mayor atractivo del juego es ése junto al Gamepad. La perspectiva y la combinación de setas y lápiz nos hacen mucho más ligeras las tareas de construcción de edificios (o madrigueras), o las interminables horas dentro de unos menús rígidos y opacos.
Tan opacos como el subsuelo dónde pasaremos la mayor parte del juego, escarbando aquí y allá para arañar unos números más del no se qué de bronce y poner unas cuantas antorchas. Por lo menos el campo de visión nos aportará de tanto en tanto algún motivo para seguir cavando cuando ya estemos a 1km bajo tierra: por ahí delante se ve algo más. No despreciéis el 2D en avance lateral.
El sistema de juego es tan machacón y repetitivo como suena, pero es inevitable que se te vayan las horas ahí abajo. El avance es rápido y está bien recompensado, te puede costar mucho encontrar un material, pero en cuanto lo haces el salto en posibilidades es notable y, hala, a la carga de nuevo. Siempre quieres avanzar un poquito más para ver de qué va la siguiente zona, escarbar unos metros por si damos con una sala o caverna curiosa.
En fin, Terraria no aporta ya gran cosa a estas alturas, pero sin duda sabe lo que se trae entre manos. Un auténtico come-horas para correr, explorar, cavar y pelear (o salir corriendo) con el que es fácil terminar cualquier sesión a las tantas de la madrugada. Aunque por la mañana, con los ojos enrojecidos y lo que parece ser un pico clavado en las sienes, nos preguntemos si realmente valió la pena. [3]
Terraria
Desarrollador: Re-Logic / Engine Software
Editor: 505 Games
Lanzamiento: 9 de junio de 2016 (19.99€ Europa/29.99$ América)
…. Entonces ¿has luchado contra algún jefe, o solo has ido por ahí explorando el mundo? A ver, no está mal si solo has hecho eso, pero que sepas que has de invocar a los jefes y que este es, ante todo, un juego de exploración muy centrado en el combate.
Sí, lo he hecho. También me gusta todo el rollo de los NPC y tal. A veces es difícil hablar sin querer soltar demasiado spoiler, que en ciertos juegos creo que se trata más de lo que te encuentras jugando que no de cosas de historia. Al fin y al cabo el tema jefes viene solo a base de crafteo y explorar, que es lo que considero realmente la base. Incluso pondría por delante la construcción, me vicia eso. Lo otro es un algo que está ahí, está bien, pero no me ha parecido especialmente relevante en el peso de juego, especialmente cuando llevas 40 horas o más.
En definitiva mis sensaciones son esas. Es muy bueno, lo hace todo muy bien, pero he hecho todo esto mil veces.
¿Lo has hecho muchas veces el tema del crafteo con otros juegos? ¿Quizá con otros de Wii U? Me encantaría saber que otros juegos de este estilo existen en el catálogo de la sobremesa que explore otros géneros, creo que sería interesante para conocer otros títulos que puedan dar muchas horas y sean también recomendables.
Minecfaft, el clon de Minecraft, Don’t Starve, How to Survive… Hay ya algunos de distinto tipo que llevan tiempo en el catálogo, Terraria ha terminado siendo el último de ellos.